Del 28 al 30 de agosto de 2019

Descuento del 10% del valor de la inscripción hasta el 19 de julio

 

  1. El desarrollo urbano, las estrategias para el aumento de la productividad de la industria y sobre todo, el éxito de los negocios inmobiliarios serán el tema de esta versión del Congreso.

 

  1. Un tema de gran valor en la agenda académica, es la experiencia de Corea del Sur en la estructuración y desarrollo de proyectos urbanísticos de largo plazo. La experiencia de Songdo City nos mostrará cómo durante más dos décadas se ha construido la ciudad más inteligente del mundo.

 

  1. Tendremos al reconocido experto mundial en temas de desarrollo y urbanista Richard Florida quien nos contará cómo debemos pensar las ciudades como fuente de inversión y cómo hacerlas sostenibles, entendiendo sus grandes trasformaciones.

 

  1. También tendremos un panel con expertos inmobiliarios para que nuestros empresarios conozcan las nuevas formas para financiar sus proyectos y creen nuevas líneas de negocio entorno a la construcción y renta de proyectos.

 

  1. Contaremos con la intervención del experto en finca raíz Flavio Tejada de la universidad IE de España, quien nos traerá casos de éxito sobre la transformación del negocio inmobiliario en el mundo. Nuevas tendencias en la construcción y operación de proyectos.

 

  1. Y entendiendo que para materializar buena parte de estas oportunidades necesitamos tener empresas cada vez más sólidas, sostenibles y corporativamente adecuadas a ese nuevo contexto, tendremos una sesión con expertos en transformación de empresas familiares, con casos de éxito sobre desarrollo corporativo y fortalecimiento empresarial.

 

  1. En innovación, vamos a tener la visión de dos expertos sobre los temas de Fintech relacionados al sector y cómo nacen nuevas tendencias tecnológicas para el sector llamadas Proptech y Constech.

 

  1. Pero además nuestros asistentes podrán conocer la visión de 6 ministerios sobre políticas, programas y reglamentaciones en torno al sector. Temas de: vivienda, laborales, educación para nuestra mano de obra, política ambiental que concierne al sector, productividad, entre otros.
  2. El evento reunirá 1.700 actores estratégicos del sector y cerca de 1.000 empresas participantes, tendremos amplios espacios de networking para atender las expectativas comerciales de todos los asistentes.

 

  1. El Congreso Colombiano ha hecho grandes alianzas con hoteles en Cartagena, con precios asequibles para todos desde los $280.000, adjuntamos la presentación y el contacto de la Agencia oficial del evento para que encontrar la mejor opción para usted.

En resumen, este es un evento que todos los que tenemos relación con el sector de la construcción no nos podemos perder. Luego de asistir, tendremos claro no solo la orientación del sector, sino de nuestras empresas y equipos estratégicos, por eso esperamos una muestra muy representativa de nuestros afiliados ANTIOQUEÑOS.

 

Oferta de Hoteles

http://camacolantioquia.salondelinmueble.com/wp-content/uploads/2019/07/Presentación-hoteles-económicos-CCC2019.pdf

 

Inscripciones y programa académico http://www.congresocamacol.com/events/congreso-colombiano-de-la-construcci-n-2019/event-summary-1e8edb7326654e22973b7460571a74fb.aspx