Otros consejos a la hora de comprar vivienda

  1. Determine cuánto dinero tiene para la cuota inicial–esta equivale entre el 30%  y el 10% del valor del inmueble-, sumando los ahorros individuales, cesantías, entre otros. 
  2. Si va a usar financiación, prefieran los créditos hipotecarios y/o contratos de leasing habitacional, pues son productos especializados que ofrecen las mejores tasas de interés y plazos. No es recomendable comprar vivienda o pagar la cuota inicial con créditos rotativos o de libre inversión. 
  3. Evite endeudarse para pagar la cuota inicial, es mejor elaborar un plan de ahorros y seguirlo al pie de la letra.
  4. Revise su flujo de dinero de ingresos al hogar y asegúrese de disponer de lo suficiente para asumir la cuota mensual del crédito hipotecario. 
  5. No puede pasar por alto que además de cancelar la cuota inicial, también se requiere tener dinero extra para los gastos de cierre del negocio (escrituración y registro) e instalación en el nuevo hogar.